Saltar al contenido

Montañas seguras en invierno

Consejos básicos para realizar actividades invernales de montaña con seguridad.

  • No sobrevalores tu experiencia y condición física. La montaña en invierno requiere de una muy buena forma física: tenlo en cuenta durante la semana y prepárate.
  • Planifica previamente el itinerario a realizar: Consulta mapas, guías y libros, contacta en los foros adecuados con otros montañeros que te informen de cómo está la nieve o el hielo en un recorrido concreto. Si crees que la excursión excede a tus capacidades, valora la posibilidad de contratar un servicio de guías.
  • No olvides consultar la previsión meteorológica y el riesgo de aludes de la zona por donde vayas a realizar la excursión.
  • Inicia la actividad a una hora prudente: cualquier eventualidad, si se hace de noche, es mucho más complicada de solucionar. Haz una valoración de cuantas horas de luz dispones y ten en cuenta que en invierno el tiempo suele ser más frío y hostil, y que la características de la nieve cambian a lo largo del día.
  • Infórmate sobre la existencia de refugios guardados o no: pueden ser un apoyo importante para tu actividad.
  • Prepara y revisa el equipo que vayas a utilizar, de este modo evitarás olvidos o sorpresas desagradables si éste no está en buenas condiciones. Te proponemos una lista del material básico, según la actividad, que deberías llevar contigo. También puede ser interesante llevar un kit de reparaciones para solucionar pequeños contratiempos.
  • Lleva siempre comida y bebida de reserva así como ropa de abrigo, gafas de sol, guantes y crema solar de repuesto. Un termo con líquido caliente pues ser de gran ayuda.
  • No dudes en darte la vuelta si tu progresión es más lenta de lo previsto, el tiempo cambia o la nieve está peligrosa.
  • El teléfono móvil o una radio serán imprescindibles si debes pedir ayuda en caso de accidente: recuerda que el 112 es el número de las emergencias. .
  • Cuida la montaña, no dejes huella de tu presencia.
  • En caso de accidente: no pierdas la calma y actúa con tranquilidad, pon especial atención en asegurar al accidentado y el lugar del accidente. Evita ponerte tu mismo en peligro.
  • Si habitualmente practicas actividades invernales, valora la posibilidad de formar parte de un Club de Montaña y de federarte. Para más información sobre qué es federarse y cómo hacerlo en otras comunidades autónomas: www.fedme.es

Lista de material básico para la montaña invernal:

  • Ropa de abrigo, guantes y chaqueta impermeable
  • Gorro para protegernos del sol y del frío
  • Crema de protección solar y labial
  • Gafas de sol
  • Agua y comida suficiente
  • Botiquín
  • Brújula y mapa
  • Navaja o herramienta multiusos
  • Teléfono móvil o radio
  • Linterna o frontal
  • Piolet
  • Crampones
  • Cuerda de Seguridad
  • Casco
  • Pantalón largo, si es impermeable mejor

Si vas a pasar la noche además debes de incluir:

  • Saco
  • Tienda o funda de vivac
  • Colchoneta aislante
  • Hornillo y útiles para cocinar
  • Ropa de repuesto
C.D.M. El Teso