CALENDARIO DE ACTIVIDADES AÑO 2023
En el siguiente calendario puedes ver las actividades que el Club Deportivo de Montaña y Senderismo EL TESO va a organizar durante el año 2023.
15 de Enero – Sierra de Béjar MONTAÑA y SENDERISMO (Conjunta). Peña Negra de Becedas. 13km. +500m. Dificultad media | 29 de Enero – Sierra de Guadarrama MONTAÑA. La Peñota desde las Dehesas de Cercedilla. Dificultad Media SENDERISMO. Dehesas ( Cercedilla ) – Senda Victory – Navarrulaque – Senda Alevines – Majalasna – C.Ventoso – Fuenfria – PR-M-30 -Dehesas. 13km. +650m. Dificultad media. |
12 de Febrero – Sierra de Béjar y Candelario MONTAÑA. Dehesas de Candelario – Hoya Cuevas – Hermanitos – El Torreón – Hoya Moros – Dehesa de Candelario. Dificultad Media-Alta. SENDERISMO. Ruta Béjar, Candelario, la Manga, Puente Nueva, Llano Alto, Castañar, fuente del Lobo, Via verde, la estación , Béjar. 20km. +490m. Dificultad Moderada. Alternativa: Ruta circular desde Béjar hasta Peña de la Cruz. 14km. +520. Dificultad media. | 26 de Febrero – Sierra del Barco MONTAÑA. Corral del Diablo. Dificultad Media-Alta SENDERISMO. Barco de Avila a Vértice Campazo y vuelta por Pantano del Cabezuelo. 14,3km. +540m. Dificultad Moderada. |
12 de Marzo – Sierra de Guadarrama MONTAÑA. Maliciosa por la Cuerda de los Porrones. Dificultad media-alta SENDERISMO. Cantocochino – Charca verde -Chorros del Manzanares – Mirador de Los Pastores – Cantocochino. Dificultad media. | 26 de Marzo – Sierra de Guardarrama MONTAÑA. Cordal de la Mujer Muerta desde las Dehesas de Cercedilla y hasta El Espinar. Dificultad media-alta. SENDERISMO. Valle del Río Moros o Garganta del Espinar. P. N. de Guadarrama. 18km. +400m. Dificultad media. Rutas cambiadas a la zona del Puerto de Tornavacas. Ver enlace. |
6 a 9 de abril – Pirineo Navarro. MONTAÑA Día 6. Castillo de Acher desde Echo Día 7. Bisaurín desde Echo Día 8. Petrechema desde Isaba Día 9. Mesa de los Tres Reyes desde Isaba SENDERISMO. Día 6. Cascada de Belabarze y Cueva del Ibon, desde Isaba. Día 7. Mata de Haya – Dronda -Arrako – Arrakogoiti – Refugio de Belagua – Zemeto – Mata de Haya. Día 8. Camino Contrabandistas y Camino Real. Ruta circular desde Isaba. Día 9. Bosque de Gamueta, desde el Camping Zuriza. // Foya del Ingeniero y Hayedo de Gamueta. | 29-30 de Abril y 1 de Mayo – Picos de Europa parte leonesa MONTAÑA. Día 29. Gildar y Cebolleda desde Panderrueda. Dificultad Media-Alta Día 30. Torre de la Padiorna desde el Puerto de Pandetrave. Dificultad Media-Alta Día 1. Pico Gabanceda. Dificultad Media SENDERISMO. Día 29. Pico Jario desde Puerto de Panderrueda. Día 30. Posada de Valdeón-Caín. “EL OTRO CARES”. // Circular Camping el cares majada de las vacas. Día 1. Pico Gabanceda. Dificultad Media. |
14 de Mayo – Sierra de Gredos MONTAÑA. Plataforma de Gredos a Cinco Lagunas por la Portilla del Rey y fin en Navalperal de Tormes. Dificultad Alta SENDERISMO. Circular Navalperal de Tormes – Peña del Rayo – Navalperal. 15,21km. +514m/. Dificultad moderada | 28 de Mayo – La Pedriza MONTAÑA. Hueco de las Hoces-Jardín Peña Sirio-Corral Ciego-Umbría de Calderon-El Centinela-El Yelmo y Lagunilla. Dificultad Media-Alta SENDERISMO. Baños de Venus y Tejo Milenario. Dificultad Moderada // Ruta Circular de Canto Cochino – Refugio – El Tolmo – El Yelmo – Canto Cochino. |
10 a 12 de Junio. Alto Porma MONTAÑA Día 10. Pico Susarón por la Arista Este. Media-alta Día 11. Pico San Justo. Día 12. Peña del Viento. SENDERISMO. Día 10. . Puebla Lillo, arroyo Ruidosos, tejeda Cervatina, ermita Pegarúas, laguna Aguezo, pico Águila, Puebla Lillo. Día 11. Puebla de Lillo – Lago Isoba – Cofiñal – Puebla de Lillo (León). Día 12. Por determinar | 25 de Junio – Galayos. Sierra de Gredos MONTAÑA. La Mira por la Canal Reseca desde las casas de Mingo Fernando. Dificultad Alta SENDERISMO. Mingo Fernando- Senda Ecologica – camino de los Guisanderos – Charco Verde – La Francisca |
9 de Julio – Sierra de Béjar MONTAÑA. Central del Chorro – Turmal – La Ceja – Asperones – Lagunas del Trampal – Central del Chorro. Dificultad Media-Alta SENDERISMO. Solana de Ávila – La Narros – La Zarza. Dificultad Moderada. | 22 a 25 de Julio – Ancares MONTAÑA. Por determinar SENDERISMO. Por determinar |
7 a 10 de Septiembre – Picos de Europa (Aliva) MONTAÑA. Día 7. Peña Vieja por Canal del Vidrio. Día 8. Horcados Rojos Día 9. Canal de San Luis Día 10. Por determinar. SENDERISMO. Día 7. Fuente Dé – Puertos de Áliva Día 8. PICOS JORACAO Y VALDECORO desde el Refugio/Hotel de Áliva. Día 9. Hotel/Refugio Aliva – Joracón de la Miel – Cumbres de Avenas. Día 10. Refugio de Áliva- MInas de las Mánforas. Alternativas: Áliva a Espinama // Hotel refugio Aliva – Pico Alis Palomares // CIRCULAR DESDE EL REFUGIO DE ALIVA SUBIENDO EL CUETO REDONDO Y EL BUTRON Y PASANDO POR EL CABLE // Hotel de Aliva – Brez //Hotel Aliva-Cabaña Veronica – El Cable | 24 de Septiembre – Sierra de Gredos MONTAÑA. Ascensión a La Galana. Dificultad Alta SENDERISMO. Senderismo por Montemayor del Río y Lagunilla. |
12 a 15 de Octubre – Parque de Redes – Ponga MONTAÑA. Día 12. Pico Maciédome. Día 13. Pico Tiatordos. Día 14. Las Torres por los Arrudos. Día 15. Pico Retriñón SENDERISMO. Por determinar. | 23 de Octubre – Sierra de Guadarrama. MONTAÑA. Cuerda Larga. Dificulta Media-alta SENDERISMO. Puerto de la Morcuera-Arroyo del Aguilón-Cascadas del Purgatorio-Refugio de la Morcuera-Puerto de la Morcuera. Circular Puerto de La Morcuera-El Portachuelo-Cerro Perdiguera-Collado del Hontanar. Puerto de la Morcuera – Bailanderos ( 2.133 m ) – La Najarra ( 2.120 m ) – Puerto de la Morcuera // Puerto de la Morcuera Loma de Bailanderos y Asómate de Hoyos. |
12 de Noviembre – Las Arribes del Duero MONTAÑA y SENDERISMO. Las Arribes del Duero (por determinar). | 26 de Noviembre – La Pedriza. MONTAÑA. Alto de Matasanos por la senda de la Mina. Dificultad Media-Alta. SENDERISMO. Ruta a El Cáliz de la Pedriza, majadas y chozos. |
6 al 10 de Diciembre – El Curueño MONTAÑA. SENDERISMO. | 20 de Diciembre – Gilbuena Belén de Cumbres (común) La Teta de Gilbuena desde Becedas. |
SALIR CON NOSOTROS 1. Consulta las fichas detalladas de montaña y senderismo, y escoge la que más se adapte a tus necesidades y experiencia. Lee nuestro decálogo de autoprotección y seguridad. Lee el «Documento de medidas y recomendaciones para la participación en las actividades organizadas por El Teso». 2. Descarga y rellena la ficha de inscripción y consentimiento. Realiza un ingreso en el número de cuenta del club ES05-0049-5791-51-2516068853 antes de las 14h del miércoles previo a la salida, con el importe indicado en la ficha para reservar tu plaza y abonar el importe del autobús. Explicado con más detalle en https://elteso.org/salir-con-el-teso/ 3. Envía un correo electrónico a elteso@elteso.org indicando que hiciste la reserva, enviando tus datos personales y consultando todas las dudas que tengas. | Las rutas pueden sufrir modificaciones o cancelaciones debidas a la meteorología u otras causas, que serían anunciadas convenientemente en la página web del club. |
A lo largo del año se podrán proponer actividades extraordinarias. Por ejemplo, está previsto, pero sin determinar, realizar una actividad nocturna mezclada con Astronomía. Estas actividades se comunicarán con suficiente antelación y se regirán por las mismas normas que las actividades ordinarias.